Acerca del Coaching

El Coaching consiste en conseguir que cualquier persona, ayudada por un coach, sea capaz de encontrar lo mejor de sí mismo, de establecer sus prioridades, percibir nuevas opciones y puntos de vista, descubrir las respuestas interiores…, en definitiva, conseguir el logro de los objetivos personales y profesionales de cada uno.

El trabajo de un buen Coach radica en ayudar a la persona a aprender en lugar de enseñarle, respetando al otro y dejándole espacio para que sea como realmente es, sin disfraces de ningún tipo.

El termino coach nació entre los siglos XV y XVI, en Kocs, Hungría. En esta ciudad eran muy común un tipo de carruaje al que llamaban “kocsi sekér” (carruaje de Kocs). Esta palabra pasó al alemán como “kutsche”, al italiano como “cocchio, al inglés como “coach”.

 

Historia y origen del Coaching

Sócrates (470 a. C.-399 a. C.), filósofo griego, fue el primero que estableció algunos conceptos fundamentales de lo que en la actualidad denominamos coaching. El método de Sócrates se llamó mayéutica, que en griego significa partera, simbolizando que ayudaba a dar a luz, en su caso a la verdad que había permanecido oculta. La forma de actuar de Sócrates consistía en conversar con sus discípulos y hacerles preguntas sin parar, con ello se proponía que sacaran los conocimientos que tenían pero estaban escondidos en su interior.

En la década de los 70, Timothy Gallwey, entrenador deportivo, se dio cuenta de que el fracaso o el éxito de un deportista estaba en su mente, escribiendo una serie de libros de autoayuda, para superar bloqueos y obtener mejores resultados deportivos. Su método fue todo un éxito y se empezaron a abrir escuelas deportivas. Dos de ellas se abrieron en Europa bajo la dirección de Sir John Witmore, quien un tiempo después adaptó este método al mundo empresarial.

Podemos decir que no se puede asignar el origen del coaching Barcelona a una sola persona, sino que concurren diversos pensadores, ciencias y disciplinas.

 

¿Quién interviene en el coaching?

 

Coach

Profesional que acompaña a la persona en su desarrollo personal. El coach se limita a escuchar y observar, planteándole al cliente preguntas ayudándole a ampliar su mirada y descubrir nuevas opciones y posibilidades. El coach no da consejos, no desarrolla terapias ni le dice a su cliente lo que tiene o debe hacer.

Coachee

Es el cliente del coach, el protagonista de su propia historia. Es el que marca sus propias pautas y las metas que quiere conseguir.

Tipos de coaching

Se pueden diferenciar varios tipos de coaching en función del número de clientes: coaching Barcelona individual, coaching de equipos, coaching grupal. También podemos encontrar: coaching ejecutivo, coaching político, coaching educativo, coaching deportivo, coaching para emprendedores, coaching para expatriados, coaching de la vida, coaching financiero, etcétera.

 

Coaching según el método que se emplea

 

Coaching ontológico

Se basa en las emociones y el lenguaje. Trabaja con las conversaciones y favorece el cambio a través de las preguntas y el movimiento corporal.

Coaching sistemático

Se utiliza para analizar el impacto de las acciones de la persona en su entorno. Al no ser la persona un elemento aislado, se trabaja para entender cómo influye su comportamiento.

Coaching con inteligencia emocional

Su base es el autoconocimiento. Se trabaja la manera de normalizar la inteligencia emocional para alcanzar el total bienestar y el desarrollo personal.

Coercitivo

A través de técnicas de alto impacto, se logra un gran cambio en la persona.

Coaching PNL (Programación Neurolingüística)

La PNL examina la manera en la que la persona ve y admite la realidad desde el punto de vista auditivo, visual y kinestético. Una vez conocido puede modificar su conducta, si fuera necesario.

Coaching cognitivo

Trata las funciones cognitivas, la memoria, el pensamiento, las funciones receptivas y expresivas, el aprendizaje. Lo que permite es la transmisión de conocimientos durante todo el proceso de coaching.

 

Principios fundamentales del coaching

 

  1. Nadie está en posesión de la verdad absoluta. Una misma realidad se puede ver desde distintos puntos de vista e interpretarse de manera diferente, siendo todas igual de legítimas.
  2. Toda persona tiene un talento que espera ser revelado.Todo ser humano es completo. En su interior tiene unas grandes aptitudes que esperan ser liberadas. El coaching Barcelona ayuda a liberar ese potencial. El coachee es quien decide y resuelve.
  3. Las personas actúan de la mejor manera dentro de sus posibilidades. Gracias al coaching se descubren maneras diferentes de hacer las cosas sin miedo a las creencias que limitan.
  4. Las personas pueden cambiar. Las circunstancias no se pueden cambiar, pero si podemos cambiar la interpretación de esas circunstancias. Todo lo que no es heredado puede cambiarse.
  5. Ser/Hacer. El coaching nos enseña a diferenciar lo que somos y los que hacemos. Somos más de lo que hacemos, podemos elegir que queremos ser.
  6. Privacidad. Todo lo que ocurra en una sesión de coaching se queda dentro de esa sesión. Siempre se desarrolla en un entorno seguro

 

Bases del Coaching Barcelona

El coaching se basa en la toma de conciencia, la autocreencia y la responsabilidad. El coachee se debe dar cuenta y tomar conciencia de donde está y dónde quiere llegar. Tiene que sentirse motivado y con la autoestima alta para lograr sus objetivos. Debe ser el responsable de lo que hace y de las decisiones que toma, tanto si son buenas como malas.

 

Beneficios del coaching

  • Facilita el autoconocimiento
  • Aumenta la creatividad
  • Ayuda a ver nuevas opciones y otros puntos de vista
  • Mejora la calidad de vida
  • Aumenta la capacidad para adaptarse al cambio
  • Desarrolla la capacidad de las personas
  • Mejora el rendimiento profesional
  • Ayuda a descubrir las respuestas que se encuentran en el interior
  • Encuentra lo mejor de nosotros mismos
  • Ayuda a tener una visión externa y más imparcial de nuestras circunstancias
  • Mejora las relaciones personales
  • Reduce el estrés y ayuda a gestionar nuestro tiempo
  • Aporta más flexibilidad
  • Ayuda a llegar más lejos en la vida, liderando nuestra propia vida, o sea, nos ayuda a empoderarnos
  • Ayuda en la toma de decisiones
  • Aporta valentía en arriesgar y luchar por lo que queremos

 

Formulario de contacto

    Recibirás en tu email recursos de coaching, y desarrollo personal completamente GRATIS. Además, siempre podrías desuscribirte en cualquier momento.

error: El contenido está sujeto a derechos de autor y está protegido