Hoy estaba cenando y en la tele he visto que daban el programa Retrats (en catalán) y hablaban con Javier Berché (experto en personas con altas capacidades) de la superdotación mental, de las personas con altas capacidades.
Vídeo del programa (en catalán).
Algunas ideas clave:
- El superdotado no identificado en un 80% de los casos fracasará como persona y en los estudios. A menos que se detecte a la persona con altas capacidades a edad temprana (o no tan temprana, mejor tarde que nunca) es más probable que la superdotación sea vivida como un problema que como una bendición.
- En España el sistema educativo no está preparado para atender a estas personas: no dan votos y cuesta dinero (formar a los profesores y crear escuelas especiales para ellos).
- Existe la creencia de que un chico/chica con altas capacidades tiene el éxito asegurado en los estudios, es decir, que tendrá muy buenas notas. Pero NO ES ASÍ. Puede obtener 10 en unas asignaturas y 0 en otras…. dependerá de su motivación por la asignatura/tema.
- Un chico con altas capacidades puede llegar al punto de tener depresión y acudir al psiquiatra sin que se le detecte su alta capacidad mental y entrando en un bucle de tomar más y más pastillas (en el programa aparece un chico de 23 años que explica eso y que llegó a tomar 20 pastillas al día… hasta que dijo «hasta aquí«. Y dejó de tomarlas).
- En Catalunya pueden haber 35000 superdotados en edad académica.
- Muchas veces a un chico con altas capacidades se le diagnostica erróneamente como trastorno mental y se le dedica.
Otros posibles títulos del post:
– ¿Los superdotados tienen el éxito asegurado?
– La potencia sin control no sirve de nada
Últimos comentarios