Yo he trabajado como profesor de técnicas de estudio en una academia de preparación de oposiciones.

Para conseguir una plaza de funcionario, en general, se requiere estudiar un amplio temario y ello implica dedicar bastante/mucho tiempo a estudiar.

El 50-60 % de alumnos al mes y medio de haberse inscrito en la academia ya no volvían. El 30 % venía más o menos seguido, ahora sí, ahora no… y había un 5-10 %  lo sumo que tenía una gran constancia y perseveraba

1.- Un día, a una alumna, le iba a dar día y hora para realizar el seguiente examen (del siguiente tema que se prepararía) y como era un tema corto le propuse estudiar 2 temas para la semana siguiente. Su respuesta fue: «Prefiero ir poco a poco, tranquila, sin agobiarme…». Lo cuál me pareció muy bien y le dí día y hora para un único tema…

Aquella chica terminó el temario, aprobó con nota el examen de la oposición y entró en el cuerpo de Mossos d’Esquadra (la policía de Catalunya).

2.- En la clase de técnicas de estudio siempre preguntaba a los alumnos, ¿hay alguien que realice alguna actividad periódicamente sin que esté obligado a ello? Y me daban respuestas como jugar a la play, ir al gimnasio…

Véase que hay gente que querría tener constancia yendo al gimnasio pero no consigue tenerla…

A los que me daban esas respuestas les preguntaba ¿cómo estás cuando acabas? y me respondían «bien, contento». En el caso de ir al gimnasio decían «cansado pero bien, con buenas sensaciones…»

 

No voy a entrar en detalles (ya lo haré otro día) ni poner más ejemplos pero si te fijas hay un patrón: SE LO PASAN BIEN HACIÉNDOLO, o dicho de otra forma, LO HACEN A GUSTO y PORQUE QUIEREN.

No lo hacen porque tienen que hacerlo sino que lo hacen porque quieren hacerlo.

La forma más fácil de tener constancia es siguiendo este método: los minihábitos. Pruébalo.

error: El contenido está sujeto a derechos de autor y está protegido